Direcciones Integradas
35 ArtículosOrdenar
El elemento imprescindible para una buena conducción: direccion integrada
Disfrutar de una buena experiencia en bicicleta requiere la puesta a punto de todos sus elementos ya que, si uno de ellos falla, se corre el riesgo de sufrir accidentes y generar situaciones de peligro. En este sentido, la dirección integrada es uno de los componentes de la bicicleta más importantes, puesto que es la encargada de facilitar una conducción suave y duradera. En la actualidad, la gran oferta existente hace que se pueda encontrar en el mercado un gran abanico de modelos de calidad que garanticen el funcionamiento óptimo de la bicicleta, como son aquellos que se enmarcan dentro de los sistemas de dirección Ahead. La elección de un tipo u otro de dirección para bicicleta depende del modelo y del uso que vayamos a dar al mismo. Así, en Bikester puede encontrar diferentes tipos de dirección, entre los cuales se encuentran:- Direcciones semi-integradas: A diferencia de la dirección integrada, cuyo peso es ligeramente inferior, éstas si poseen cazoletas, las cuales se sitúan junto a los rodamientos internos y de manera incorporada dentro del tubo de dirección. Se puede decir que son una evolución más dentro de estos componentes de bicicleta. Asimismo, la estética del conjunto de la bicicleta cambia en función del tipo de dirección que se utilice, ya que en este caso el tubo de dirección tenderá a ser más ancho. Además, una de las principales ventajas que ofrece es la posibilidad de cambiar tanto las cazoletas como los rodamientos con piezas más novedosas y según el gusto particular, sin la necesidad de modificar la dirección entera y con un consecuente ahorro de dinero.
- Dirección cónica: Este tipo de dirección nace después de la aparición de las direcciones Ahead y son percibidas como una evolución de éstas. La principal ventaja respecto a otros modelos anteriores, como es el caso de la dirección integrada, reside básicamente en su solidez, la cual consigue aportar un extra de durabilidad si son usadas, especialmente, en disciplinas como el enduro o el descenso y donde los componentes de la bicicleta sufren un mayor desgaste. Por otro lado, y al igual que que ocurre con las direcciones semi-rígidas, suponen un ligero aumento de peso en el conjunto de la bicicleta.
- Dirección de rosca: Este es un sistema más antiguo que la dirección integrada, cuya principal característica es la mayor estabilización del tubo de la horquilla de la bicicleta. De modo, se consigue que las maniobras realizadas tengan un mayor control. Asimismo, otra de las mayores ventajas es la posibilidad de ajuste del manillar, algo que no es posible con otro tipo de direcciones. Aunque este tipo de dirección ha perdido peso con la aparición de nuevos modelos más técnicos, continúa usándose frecuentemente en muchas bicicletas urbanas y otras deportivas más económicas.
