Distancias de triatlón, ¿con cuál te quedas?

El triatlón se ha convertido en una de las modalidades preferidas de los deportistas amateur. Esto se debe, fundamentalmente, a que su realización supone un desafío pero, a la vez, está al alcance de la mano de muchas personas. Sin embargo, ¿sabes cuáles son las distancias que poseen cada una de sus variantes? Desde Bikester te lo contamos.
El ABC del triatlón
Pero, antes de entrar en materia de lleno, queremos explicarte los tres conceptos básicos de esta disciplina deportiva:
- El triatlón debe su nombre a que se compone de tres modalidades deportivas. Hablamos, como no, de la natación en aguas abiertas, del ciclismo y de la carrera a pie.
- El orden en el que se realizan las pruebas es siempre el mismo: natación, ciclismo y carrera. No siempre fue así, pero desde hace bastantes años se considera el formato más adecuado.
- Tanto la prueba de ciclismo como la de running pueden realizarse sobre asfalto o sobre senderos de tierra. Esto marca el uso de bicicletas de carretera o de montaña y de zapatillas para correr sobre asfalto o de trail.
Las 6 distancias del triatlón
Ahora que ya conoces los conceptos básicos, llega el momento de que te mostremos cuáles son las distancias que caracterizan a cada una de las 6 variantes de triatlón. Algunas te resultarán muy conocidas, pero puede que otras no tanto.
El Triatlón Flash o Súper Sprint
El más corto de todos y el que puede realizar casi cualquier deportista amateur con un mínimo de tono físico. Esto se debe, fundamentalmente, a que se compone de:
- Entre 250 y 500 metros de natación en aguas abiertas.
- Entre 6,5 y 13 kilómetros de ciclismo.
- Entre 1,7 y 3,5 kilómetros de carrera a pie.
El Triatlón Sprint
Aquí sí hablamos de la que, sin duda, es la modalidad de triatlón más popular entre los principiantes. Sus distancias son:
- 750 metros de natación en aguas abiertas.
- 20 kilómetros de ciclismo.
- 5 kilómetros de carrera a pie.
El Triatlón Olímpico
Probablemente, esta es la prueba en la que todos pensamos cuando nos hablan de triatlón. Es cierto que ya no resulta asequible para casi cualquier deportista como el anterior, pero es un desafío al alcance si se prepara con algunos meses de antelación. Se compone de:
- 1,5 kilómetros de natación en aguas abiertas.
- 40 kilómetros de ciclismo.
- 10 kilómetros de carrera a pie.
El Triatlón de Media Distancia
Esta prueba marca el umbral de lo accesible. ¿El motivo? Supone un desafío que empieza a estar al alcance de muy pocas personas ya que incluye una maratón completa para terminar. En concreto, está compuesta por:
- 3 kilómetros de natación en aguas abiertas.
- 90 kilómetros de ciclismo.
- 42.195 metros de carrera a pie.
El Triatlón de Larga Distancia
La menos popular de todas en la actualidad y la que menos oportunidades brinda de competir. La razón es que, logísticamente, resulta bastante compleja de organizar. Está configurada de la siguiente manera:
- Entre 1 y 4 kilómetros de natación.
- Entre 100 y 200 kilómetros de ciclismo.
- 42.195 metros de carrera a pie.
El Ironman
Épica. No hay otra forma de definir este tipo de triatlón, que se compone de:
- 3,8 kilómetros nadando en aguas abiertas.
- 180,2 kilómetros de ciclismo.
- 42.195 metros de carrera a pie.
Efectivamente, para acabar con éxito a pie hay que ser una auténtica mujer u hombre de hierro. Según varios estudios, esta disciplina equivale a realizar tres maratones de forma consecutiva. Quienes la terminan suelen haber quemado en torno a las 7000-8000 calorías y haber perdido hasta 5 kg de peso corporal. Una auténtica odisea que requiere de años de preparación y de una capacidad de soportar el sufrimiento que nadie que nunca la haya realizado puede imaginar. En definitiva, pocas disciplinas deportivas son tan exigentes y completas como el triatlón. Probablemente, eso es lo que inspira a miles de personas cada año a inscribirse en las diferentes pruebas que se celebran dentro del territorio nacional. Esperamos que, tras haberte enseñado cuáles son las distancias que definen a cada modalidad, te animes a preparar el que mejor encaje con tu condición física y el que te motive más. La satisfacción de llegar a la línea de meta hará que todo el esfuerzo haya valido la pena.